Tipos: visualización

214 Artículos 

  • La expresión acuerdo de asociación, si forma parte de la denominación oficial de un tratado, se escribe con mayúscula inicial en sus términos significativos. En cambio, si se trata de una referencia genérica, lo indicado son las minúsculas. Es frecuente encontrar en los medios de comunicación frases...

  • La expresión números rojos, que alude a un saldo negativo en una cuenta bancaria o en la contabilidad de una empresa, no necesita destacarse con cursivas ni comillas. En los medios de comunicación es frecuente leer frases como «IAG abandona los ‘números rojos’ tras la restructuración...

  • Concentración (generalmente de pretemporada) es una alternativa adecuada en el mundo del deporte al extranjerismo stage. Sin embargo, en los medios de comunicación es habitual encontrar frases como «Así será el ‘stage’ del Barcelona en Inglaterra» o «El Celta vuelve de Marbella y piensa en el stage de...

  • La expresión tercera vía, con la que se denomina, generalmente en el ámbito político, a la vía alternativa entre otras dos que están en conflicto, se escribe con minúsculas y sin resaltes. Sin embargo, en los medios de comunicación se observa vacilación respecto a la forma de...

  • El Mundial de Brasil ha introducido tres novedades: la tecnología que permite precisar si el balón ha cruzado por completo la línea de gol, los aerosoles de espuma evanescente para marcar la distancia de las barreras en las faltas y, con el fin de evitar que los jugadores se...

  • Si toda final es un partido a vida o muerte, el Real Madrid ganó el sábado un duelo y la afición del Atlético de Madrid terminó apesadumbrada y entristecida, es decir, se puso en duelo. Merengues o colchoneros, solo uno podía alzarse con la victoria. El...

  • Con motivo del fallecimiento del escritor Gabriel García Márquez, se ofrecen algunas claves para una correcta redacción de las informaciones relacionadas con este acontecimiento. 1. Gabo y Gabito, en redonda Gabo y Gabito son los hipocorísticos (formas abreviadas o diminutivas) del nombre Gabriel, con los que se alude a...

  • En relación con el hundimiento del buque Sewol en la costa meridional de Corea del Sur, se ofrece una serie de claves para una correcta redacción de las noticias sobre este accidente: 1. Ferri, mejor que ferry Ferri, plural ferris, con i latina en ambos casos, es la...

  • La expresión chiringuito financiero, que se refiere a una entidad que presta servicios de inversión sin estar autorizada, no necesita cursiva o comillas, pues tiene amplio uso y su significado es transparente. En las noticias, sin embargo, aparece ocasionalmente destacado, sobre todo con comillas, como en...

  • El signo para separar los decimales al expresar un número en cifras puede ser un punto o una coma. Ambos signos tienen uso en los países hispanohablantes, pero en México y el Caribe se prefiere el punto, según la costumbre anglosajona, mientras que en España y...

  • El sustantivo antitrepa, en referencia a las vallas o mallas situadas en las fronteras de Ceuta y Melilla, se escribe en una sola palabra, sin guion y sin resaltes tipográficos. En los medios de comunicación, es frecuente encontrar frases como «Se reforzó el perímetro con valla...

¡Hola!

¿Has buscado tu duda en nuestra web?

Si no la encuentras, rellena este formulario:

Los campos con * son obligatorios