| | |

x y j, sonido y grafía

Trato de conocer la pronunciación de palabras que en su escritura tienen una j o una x. Cuando era niño, anejo se leía como se escribe y hoy se dice anexo y Méjico se escribía con jota y hoy es con equis. ¿Podrían darme una explicación?

La equis se empleaba en el español de hace siglos para representar el sonido que hoy corresponde a la jota. Dicha equis ha quedado, con esa función, en los nombres que nos indica, pero debe pronunciarse como si fuese una jota.

Caso aparte es el de anexo y anejo, que se diferenciaron a principios del siglo XIX como dos palabras diferentes y de sonido distinto. Son sinónimas cuando significan ‘unido o agregado a alguien o algo; con dependencia, proximidad y estrecha relación respecto a él o a ella’ y ‘propio, inherente, concerniente’, pero tienen otros significados específicos de cada una de las formas.

Valora esta recomendación

1 Star2 Stars3 Stars4 Stars5 Stars

Últimas consultas atendidas

fentanilo

Últimamente se está hablando mucho del fentanilo y unas veces lo veo escrito con...

emir

En la parte de deportes de las noticias han rotulado una información y han...

longan / longuián

Me gustaría saber si hay una forma correcta adaptada al castellano para la fruta...

dama de Elche

¿Cómo se escribe el nombre de esta célebre escultura? No es realmente un título...

¡Hola!

¿Has buscado tu duda en nuestra web?

Si no la encuentras, rellena este formulario:

Los campos con * son obligatorios