| |

transparentar

Determinadas autoridades cuando se dirigen a los medios en conferencias de prensa, como redactores de noticias en los diferentes medios bolivianos, abusan del adjetivo transparente, habiéndolo verbalizado por transparentar, con frases como «El Ministerio de Educación transparentará la calificación de los exámenes de grado» o «El Gobierno central transparentará la devolución de aportes». No sé si es correcto; pienso yo que debería decirse «El Gobierno central hará transparente la devolución de aportes».

El término transparencia se está empleando con un sentido especializado que el Diccionario panhispánico del español jurídico define como ‘obligación de las administraciones públicas y otras entidades públicas y privadas, como los partidos políticos o las entidades subvencionadas, de dar a conocer periódicamente los datos más relevantes de su actividad, con los elementos económicos y presupuestarios correspondientes, así como facilitar a las personas el acceso a la información pública contenida en documentos y archivos que aquellas custodian’. En economía también se aplica con un sentido similar referido a la gestión de las empresas.

Este nuevo significado, que es válido, se está utilizando también en el verbo transparentar, pero con el sentido de ‘hacer transparente’: en «El Gobierno central transparentará la devolución de aportes» lo que se quiere expresar es que se hará transparente la devolución, es decir, que se explicará el proceso de forma clara y se permitirá al público el acceso a su gestión.

Este uso no es censurable, aunque, como se señala en la cuenta de Twitter de la Real Academia Española, no es habitual ni en el español americano ni en el europeo.

 

 

Valora esta recomendación

1 Star2 Stars3 Stars4 Stars5 Stars

Últimas consultas atendidas

fentanilo

Últimamente se está hablando mucho del fentanilo y unas veces lo veo escrito con...

emir

En la parte de deportes de las noticias han rotulado una información y han...

longan / longuián

Me gustaría saber si hay una forma correcta adaptada al castellano para la fruta...

dama de Elche

¿Cómo se escribe el nombre de esta célebre escultura? No es realmente un título...

¡Hola!

¿Has buscado tu duda en nuestra web?

Si no la encuentras, rellena este formulario:

Los campos con * son obligatorios