| | | |

secciones internas de una publicación, títulos

¿Cuál es la forma correcta de escribir los nombres de suplementos de diarios, columnas, secciones de revistas y, en general, cualquier título que forme parte de una publicación periódica? Por ejemplo, en una revista hay una columna llamada «Profesor Solecismo», ¿es obligatorio usar itálicas y suprimir la mayúscula de «Solecismo»? En lugar de itálicas, ¿es recomendable usar comillas y mayúscula solo en la primera letra del título? En estos casos, y en un nivel de jerarquización inferior, se encuentran los títulos propiamente dichos; esto es: el texto del mes pasado, publicado en «Profesor Solecismo», lleva por nombre «La cliente y la presidente».

La norma general es que todas las divisiones internas de una publicación se escriban entrecomilladas. Solo se escribirían en cursiva (aparte de la propia publicación en sí) los suplementos que se publican de modo separado. En ambos casos, se escribe con mayúscula inicial la primera palabra y los nombres propios, aunque en los títulos de publicaciones periódicas también tienen mayúscula inicial las palabras significativas. Así, sería «Profesor solecismo» y «La cliente y la presidente». Nada impide, por supuesto, que, en un determinado contexto y siempre que quede claro para el lector, se puedan usar otros destacados ortotipográficos.

 

Valora esta recomendación

1 Star2 Stars3 Stars4 Stars5 Stars

Últimas consultas atendidas

plaza de San Pedro

En un rótulo de una noticia sobre el papa Francisco han escrito Plaza de San...

zinc /cinc

Estoy viendo que el féretro del papa Francisco es de madera y está cubierto...

descriptores

Estoy trabajando con un material en el que organizan una serie de conceptos en...

¡Hola!

¿Has buscado tu duda en nuestra web?

Si no la encuentras, rellena este formulario:

Los campos con * son obligatorios