| | |

tío, tía

¿En qué sentido, además de en el habitual indicativo de un determinado parentesco, era habitual que en el siglo XVI se utilizase el apelativo tío/tía delante de un nombre propio, generalmente de una persona mayor?

En la primera edición del Diccionario de la Real Academia Española, del año 1739, tío o tía designaba a los hermanos de los padres y a otros parientes transversales superiores.

Además, explica que tío es la fórmula con la que ‘en algunos lugares la gente rústica [llama así] a los hombres de edad crecida’, aunque en la edición de 1803 amplían esta definición: ‘En los lugares llaman comúnmente así a las personas entradas ya en edad, que no tienen don, aunque no sean parientes’.

Valora esta recomendación

1 Star2 Stars3 Stars4 Stars5 Stars

Últimas consultas atendidas

Everest / Éverest

Estoy preparando mi próximo viaje y me ha surgido una duda: ¿se dice Everest...

motobomba

Siempre dudo si hay que escribir juntas o separadas palabras como moto bomba / motobomba y moto...

microviejismo

Quería consultarles si la palabra microviejismos existe. En caso afirmativo, ¿cuál sería su significado?

¡Hola!

¿Has buscado tu duda en nuestra web?

Si no la encuentras, rellena este formulario:

Los campos con * son obligatorios