Si nos atenemos a las normas ortográficas de las Academias de la Lengua, es sin tilde, pues se trata de una palabra llana acabada en vocal y el grupo ii forma hiato (es decir, sus sílabas son Ro.ci.i.to). Pasa lo mismo con chiita, tiito o priista, entre otras. Tiene información adicional en los siguientes enlaces: Lista de palabras que no se acentúan (en la Wikilengua) y 38 palabras que solemos escribir con tilde y no la llevan.