| | | |

regionalismos

Les agradecería que me aclararan si, en un texto en castellano, debo hispanizar las palabras de origen catalán, vasco o gallego o es posible usarlas con su grafía original.

Lo lógico es que en un texto en español solo aparezcan en letra redonda palabras españolas o españolizadas, y que las que figuren en otras lenguas se escriban con letra cursiva (a excepción, claro está, de los nombres propios). Con todo, la situación española es muy especial, y junto con las normas habituales conviven sensibilidades muy a flor de piel en lo tocante a las lenguas que hay que tener en cuenta al escribir.

Entre los medios de comunicación españoles, hay unos que mantienen las palabras vascas, gallegas y catalanas en el idioma original y en redonda, otros que las escriben en cursiva, otros que las traducen… y algunos que carecen de una norma clara, o al menos no la aplican con suficiente rigor.

 

Valora esta recomendación

1 Star2 Stars3 Stars4 Stars5 Stars

Últimas consultas atendidas

corresponsabilidad

Me gustaría saber cuál es la manera correcta de escribir la palabra coresponsabilidad. ¿Es...

magnitud

¿Cómo debemos referirnos a la magnitud de los terremotos? He visto en la prensa...

reventa

¿Es correcto usar reventa para algo que no se ha comprado? Lo pregunto porque...

banco central suizo

¿Cómo se usan las mayúsculas en Banco Central Suizo? ¿Debería escribir banco central suizo?...

¡Hola!

¿Has buscado tu duda en nuestra web?

Si no la encuentras, rellena este formulario:

Los campos con * son obligatorios