| |

romper a, echar a

Me gustaría si me pueden ayudar a resolver esta duda: ¿por qué podemos usar «rompió a llorar», «se echó a llorar» y no *«rompió a trabajar» ni *«se echó a trabajar»?

Tal como se explica en el diccionario Redes, de Ignacio Bosque, cuando romper no tiene su sentido físico, sino que forma una perífrasis de comienzo de una acción, suele ir con verbos que implican derramamiento de líquido o algún sonido: romper a llorar, romper a llover.

Por su parte, echar a tiene un mayor número de combinaciones posibles, pero aun así también hay restricciones (movimiento, sueño, deterioro, sentimiento intenso, etc.): echarse a reír, echarse a volar, echarse a perder.

Valora esta recomendación

1 Star2 Stars3 Stars4 Stars5 Stars

Últimas consultas atendidas

descripto/descrito

Yo soy de Argentina y mi marido es español. El otro día, estábamos hablando...

fango

Día tras día en las noticias se pasan vídeos e informaciones de personajes públicos...

woke

Vocabulario woke, sociedad woke, ecowoke, cultura woke... Dado que esta palabra ya está en...

¡Hola!

¿Has buscado tu duda en nuestra web?

Si no la encuentras, rellena este formulario:

Los campos con * son obligatorios