|

peculado

He leído en los periódicos una noticia sobre un expresidente panameño que ha sido acusado de «peculado». Soy de España y no encuentro más ejemplos con esa palabra, ¿es correcta?

La palabra peculado aparece en el Diccionario de la lengua española definida como ‘en el antiguo derecho y hoy en algunos países hispanoamericanos, delito que consiste en el hurto de caudales del erario, cometido por aquel a quien está confiada su administración’. Como se indica en la propia definición, se trata de un término extendido fundamentalmente entre los hablantes de América. 

El origen de esta palabra se encuentra en el latín peculatus, sustantivo que se define como ‘concusión, malversador de fondos públicos’ y que se relaciona con pecunia (‘riqueza, fortuna patrimonio…’).

El Diccionario de americanismos concreta que en México, Costa Rica, Paraguay, Colombia, Bolivia, Argentina y Paraguay se usa con el sentido de ‘gasto indebido que hace una persona de los fondos públicos que administra’, en Perú con la acepción de ‘apropiación de los bienes del Estado en provecho propio o de terceros por parte de un funcionario’ y, por último, en Nicaragua y Bolivia se utiliza también con el significado de ‘apropiación de los bienes del Estado en provecho propio o de terceros por parte de un funcionario’.

 

Valora esta recomendación

1 Star2 Stars3 Stars4 Stars5 Stars

Últimas consultas atendidas

descriptores

Estoy trabajando con un material en el que organizan una serie de conceptos en...

sultán

Veo que muchas veces se escribe sultán con mayúscula, mientras que para otros títulos,...

ghiblimanía

Ahora le ha dado a la gente por subir a las redes sociales fotos...

arme

Tengo una duda, que es una curiosidad, y me gustaría que me la resolvieran:...

¡Hola!

¿Has buscado tu duda en nuestra web?

Si no la encuentras, rellena este formulario:

Los campos con * son obligatorios