| | |

barra (mayúscula inicial)

Imaginemos una opción de un programa informático que dice «Volumen/Ganancia del micrófono». ¿Es correcto que «Ganancia» lleve la inicial en mayúscula o debería ser «ganancia»?

Es correcto, aunque ambas opciones podrían valer.

Si se interpreta que la alternancia es entre dos enunciados o dos comienzos de enunciado, tras la barra va mayúscula. Esta es la forma habitualmente preferida en títulos de apartados o cuadros, casillas de formularios, etc., como se comprueba en la Gramática académica: «Futuro simple / Futuro».

En otros casos, lo normal es interpretar que son alternancias de palabras o expresiones dentro de un enunciado, caso en el que, como señala el Libro de estilo de lengua española, también de las Academias de la Lengua, tras la barra se escribe minúscula: «El/los documento/s presentado/s».

Por tanto, podría depender del contexto y de criterios estilísticos.

Valora esta recomendación

1 Star2 Stars3 Stars4 Stars5 Stars

Últimas consultas atendidas

descripto/descrito

Yo soy de Argentina y mi marido es español. El otro día, estábamos hablando...

fango

Día tras día en las noticias se pasan vídeos e informaciones de personajes públicos...

woke

Vocabulario woke, sociedad woke, ecowoke, cultura woke... Dado que esta palabra ya está en...

¡Hola!

¿Has buscado tu duda en nuestra web?

Si no la encuentras, rellena este formulario:

Los campos con * son obligatorios