| | |

más que se duplicó / se más que duplicó

¿Cuál de esas es la expresión correcta?

La expresión no admitida es más que se duplicó.

Se más que duplicó es una extensión de una particularidad sintáctica de las formas verbales compuestas, llamada intercalación, que consiste en «romper» la forma compuesta introduciendo entre el auxiliar y el participio algún elemento gramatical.

No hay una norma al respecto, pero sí usos afianzados en el habla. En principio, se rechaza porque se considera un uso anglicado, pero también aparece en textos completamente españoles, y a veces es hasta necesaria, como en este caso, en el que más que modifica directamente al participio y, por ello, debe ir inmediatamente delante de él: se ha más que duplicado.

Este es el caso del que surge la expresión se más que duplicó, en la que más que se ha convertido en modificador del elemento que tiene la carga semántica, duplicó.

 

 

Valora esta recomendación

1 Star2 Stars3 Stars4 Stars5 Stars

Últimas consultas atendidas

descriptores

Estoy trabajando con un material en el que organizan una serie de conceptos en...

sultán

Veo que muchas veces se escribe sultán con mayúscula, mientras que para otros títulos,...

ghiblimanía

Ahora le ha dado a la gente por subir a las redes sociales fotos...

arme

Tengo una duda, que es una curiosidad, y me gustaría que me la resolvieran:...

¡Hola!

¿Has buscado tu duda en nuestra web?

Si no la encuentras, rellena este formulario:

Los campos con * son obligatorios