madurazo

Estos días, la voz madurazo ha saltado a los titulares referida a las medidas económicas que el presidente Maduro está tomando en Venezuela, ¿es correcta?

El término madurazo está bien formado. Se trata de un derivado a partir del nombre propio Maduro y el sufijo -azo.

Este sufijo se une habitualmente a sustantivos a los que aporta la noción de ‘golpe’, ya sea este en sentido real o figurado, y añade un valor aumentativo. Tiene más información sobre ese componente en este enlace: catastrazodecretazo ivazo no necesitan comillas.

Esta manera de crear palabras, por lo demás, no es infrecuente en nuestra lengua: muchos sustantivos y adjetivos derivan de nombres propios, como mourinhismoshakespeariano, y son voces plenamente válidas. 

La Ortografía académica establece que estos términos conservan las características gráficas del nombre del que proceden (picassiano, trostkista) y que, aun así, se consideran voces españolas y se escriben con minúscula y sin resalte tipográfico. 

 

Valora esta recomendación

1 Star2 Stars3 Stars4 Stars5 Stars

Últimas consultas atendidas

fentanilo

Últimamente se está hablando mucho del fentanilo y unas veces lo veo escrito con...

emir

En la parte de deportes de las noticias han rotulado una información y han...

longan / longuián

Me gustaría saber si hay una forma correcta adaptada al castellano para la fruta...

¡Hola!

¿Has buscado tu duda en nuestra web?

Si no la encuentras, rellena este formulario:

Los campos con * son obligatorios