| | |

LiDAR

El término LiDAR (light detection and ranging) incluye en la abreviación la letra i en minúscula por ser parte de la palabra light. ¿Como se puede justificar gramaticalmente el uso de la abreviatura de esta forma?

A pesar de que la norma tradicional prescribe la escritura de las siglas enteramente en mayúsculas, el uso combinado de mayúsculas y minúsculas (que facilita la identificación de cada uno de los elementos de la sigla) resulta cada vez más frecuente y se considera hoy admisible, tal como se explica en la Ortografía.

No obstante, dado que en este caso concreto se trata de un nombre común, resulta preferible lexicalizarlo íntegramente en minúscula, como ya se hace con láser y como de hecho ocurre en inglés con lidar (en español sería lidar o lídar, según se pronuncie), y más si tenemos en cuenta que probablemente se creara como un acrónimo de light y radar (el desarrollo que menciona parece posterior, como también lo parece laser imaging, detection and ranging, que también se ve).

Valora esta recomendación

1 Star2 Stars3 Stars4 Stars5 Stars

Últimas consultas atendidas

corresponsabilidad

Me gustaría saber cuál es la manera correcta de escribir la palabra coresponsabilidad. ¿Es...

magnitud

¿Cómo debemos referirnos a la magnitud de los terremotos? He visto en la prensa...

reventa

¿Es correcto usar reventa para algo que no se ha comprado? Lo pregunto porque...

banco central suizo

¿Cómo se usan las mayúsculas en Banco Central Suizo? ¿Debería escribir banco central suizo?...

¡Hola!

¿Has buscado tu duda en nuestra web?

Si no la encuentras, rellena este formulario:

Los campos con * son obligatorios