| |

la pelota está en el tejado / en tu tejado

En numerosas ocasiones, utilizamos la fórmula «la pelota está en el tejado de...» para expresar que ahora es el turno de esa parte. Pero, si no me equivoco, la expresión «la pelota está en el tejado» significa que existe incertidumbre sobre algo, no que le toca actuar a una de las partes en un conflicto. Creo que se mezclan dos expresiones: «la pelota está en el tejado» con «la pelota está en el campo de». Esta segunda expresión sí que implicaría que le toca actuar a una de las partes (utilizando un símil tenístico).

Ambas locuciones se recogen en la cuarta edición del Diccionario de uso del español de María Moliner, especificando la diferencia de significado entre ellas: 

Estar la pelota en el tejado: No haberse resuelto todavía un asunto o una contienda ni en un sentido ni en otro («Aun cuando es cierto que aquí la pelota todavía está en el tejado, los interrogantes surgidos al respecto son tantos que, por puro egoísmo, más vale que vayamos con cuidado»).
Estar la pelota en el tejado de alguien: En un asunto o contienda, corresponder a una de las partes tomar la iniciativa («Ahora la pelota está en el tejado de las autoridades polacas»).

Por otro lado, la locución que usted envía, la pelota está en el campo de alguien, es la traducción literal de la inglesa the ball is in your court, que tiene el mismo significado que la pelota está en el tejado de alguien, como registra el Diccionario de Oxford.

 

 

 

Valora esta recomendación

1 Star2 Stars3 Stars4 Stars5 Stars

Últimas consultas atendidas

Everest / Éverest

Estoy preparando mi próximo viaje y me ha surgido una duda: ¿se dice Everest...

motobomba

Siempre dudo si hay que escribir juntas o separadas palabras como moto bomba / motobomba y moto...

microviejismo

Quería consultarles si la palabra microviejismos existe. En caso afirmativo, ¿cuál sería su significado?

¡Hola!

¿Has buscado tu duda en nuestra web?

Si no la encuentras, rellena este formulario:

Los campos con * son obligatorios