| | |

gula

Cuando salí de España en 1993, y con el fin de mantener adecuadamente mi nivel de lenguaje, adquirí la ultima edición del Diccionario de la Lengua Española, de la Real Academia, edición del V Centenario. En aquel entonces, a las ‘crías de las anguilas, de 6 a 8 cm de largo, muy apreciadas en gastronomía’ se las llamaba angulas, mientras que la gula (en su primera acepción) se la definía como ‘exceso en la comida o bebida, y apetito desordenado de comer y beber’. Recientemente, en periódicos digitales españoles leo a menudo la palabra gulas como sustitución de angulas. Podrían decirme cuando y por qué se produjo esa sustitución?

Realmente la gula no es la angula, sino un sucedáneo (parece que el nombre está tomado de una marca comercial).

Valora esta recomendación

1 Star2 Stars3 Stars4 Stars5 Stars

Últimas consultas atendidas

raptar / secuestrar

¿Son siempre sinónimos raptar y secuestrar? En referencias a la mitología clásica, como cuando...

Viktor Orbán

¿Cuál es el modo más adecuado de escribir el nombre y apellido del primer...

bund

Quisiera que me aclarasen si está bien emplear bund en lugar de bono en...

regañá

Para aludir a un tipo de pan tostado, sé que es frecuente decir regañá en...

¡Hola!

¿Has buscado tu duda en nuestra web?

Si no la encuentras, rellena este formulario:

Los campos con * son obligatorios