| | | | | |

tilde en ve

Me gustaría que me aclararan si ve, imperativo de ir, lleva acento para distinguirlo de ve, tercera persona singular del presente de indicativo del verbo ver.

La forma ve no lleva tilde nunca. Ya sea de ir o de ver,  siempre es tónica, por lo que no hay ninguna forma átona de la que distinguirla y, por tanto, no se aplica la tilde diacrítica, tal como explica la ortografía académica.

Lo mismo ocurre con  di (de dar y decir), sal (sustantivo y verbo), fue y fui (de ir y ser), etc. Sí se distinguen, en cambio, , que es tónica por ser verbo (de ser y saber), y se, que es un pronombre átono.

En estos casos, igual que en el resto de las palabras homófonas del español, será el contexto el que se ocupe de desambiguar e indicar el término del que se trata en cada ocasión.

Valora esta recomendación

1 Star2 Stars3 Stars4 Stars5 Stars

Últimas consultas atendidas

fentanilo

Últimamente se está hablando mucho del fentanilo y unas veces lo veo escrito con...

emir

En la parte de deportes de las noticias han rotulado una información y han...

longan / longuián

Me gustaría saber si hay una forma correcta adaptada al castellano para la fruta...

dama de Elche

¿Cómo se escribe el nombre de esta célebre escultura? No es realmente un título...

¡Hola!

¿Has buscado tu duda en nuestra web?

Si no la encuentras, rellena este formulario:

Los campos con * son obligatorios