| |

fallecer/morir

Es cierto que la RAE no distingue diferencias entre esas dos palabras, pero entiendo que fallecer se refiere más a los que dejan de vivir a causa de una enfermedad o simplemente por edad y morir, aunque también se refiere a lo anterior, es aplicable a las personas que pierden la vida a causa de un accidente o cualquier otra causa «no natural». Entiendo que aplicar la palabra fallecer a los que perecen en un accidente de aviación, por ejemplo, es una incorrecta utilización del idioma español. Obviamente es una opinión que aunque defiendo ante terceros no sé si es totalmente correcta. Le quedaría muy agradecido de su aclaración.

Se pueden usar las dos indistintamente y se hace así desde antiguo. La idea de que fallecer solo se aplica a la muerte natural probablemente sea influencia de desfallecer (‘perder el aliento y las fuerzas’), pero en la actualidad son voces distintas con sentidos que carecen de relación directa (aunque tengan un origen común).

Sí hay un matiz y es que fallecer se suele reservar a personas y es raro que se aplique a animales, pero es más una cuestión de uso general.

Valora esta recomendación

1 Star2 Stars3 Stars4 Stars5 Stars

Últimas consultas atendidas

corresponsabilidad

Me gustaría saber cuál es la manera correcta de escribir la palabra coresponsabilidad. ¿Es...

magnitud

¿Cómo debemos referirnos a la magnitud de los terremotos? He visto en la prensa...

reventa

¿Es correcto usar reventa para algo que no se ha comprado? Lo pregunto porque...

banco central suizo

¿Cómo se usan las mayúsculas en Banco Central Suizo? ¿Debería escribir banco central suizo?...

¡Hola!

¿Has buscado tu duda en nuestra web?

Si no la encuentras, rellena este formulario:

Los campos con * son obligatorios