| |

demasiado

Desde hace algunos meses viene creciendo en Colombia el uso de la palabra demasiado para calificar la calidad de una experiencia buena, como por ejemplo: pase demasiado bueno, la comida estaba demasiado sabrosa...

Según tengo entendido demasiado, se refiere a un exceso dañino, por lo cual me parece que el uso de dicho adjetivo cuando se trata de calificar acciones buenas, esta mal utilizado. ¿Estoy en lo cierto?

En los últimos años, se ha extendido en muchos países el uso de demasiado como sinónimo de muy, que es admisible, por lo que sí podría tener connotaciones positivas. También las puede tener en determinados giros expresivos, como demasiado bueno para ser cierto.

En el uso general, demasiado ha equivalido normalmente a ‘excesivamente’, ‘que excede de lo necesario o conveniente’, por lo que muchos hablantes podrían percibir cierta connotación negativa, como cuando se dice como crítica que un juego es demasiado fácil porque no implica un reto que se podía estar buscando.

Valora esta recomendación

1 Star2 Stars3 Stars4 Stars5 Stars

Últimas consultas atendidas

ex en locuciones latinas

Sé que el prefijo ex- se escribe pegado a la siguiente palabra (exministro, expresidente),...

druida / druidesa

Querría saber si el femenino de la palabra druida se construye con el sufijo...

sur global

Ahora que se celebra la IV Conferencia Internacional sobre Financiación para el Desarrollo, no...

ojalá ir

En una alfombra roja, un actor ha dicho que le gustaría acudir también a...

exilofonista

¿Está bien escrita la palabra exxilofonista? Me refiero a una persona que antes tocaba...

¡Hola!

¿Has buscado tu duda en nuestra web?

Si no la encuentras, rellena este formulario:

Los campos con * son obligatorios