| |

comillas

Tengo varias dudas sobre el uso de las comillas: ¿Cabe suprimir las comillas de los títulos de los libros sin sustituirlas por distinto tipo de letra como indica el Diccionario de dudas? ¿Es correcta la eliminación de las comillas sin destacar (por el tipo de letra u otro signo) la diferencia entre texto y título? ¿Cómo interpretan ustedes esta libertad que se permite con frecuencia la prensa? ¿Se puede leer correctamente erradicando los signos de puntuación?

– Los títulos de los libros no se escriben entrecomillados, sino en cursiva. Si, por cualquier motivo, no se puede emplear la cursiva, se debe recurrir a algún otro resalte tipográfico (por ejemplo, en textos manuscritos, el subrayado). Si no se marcan de alguna forma, el lector no podrá saber que se trata de títulos.

– Los medios de comunicación tienen, a veces, una forma peculiar de marcar los títulos. En todo caso, si no los marcan de una forma clara, puede producirse la confusión a la que aludíamos.

– Si se erradican los signos de puntuación, se dificulta enormemente la lectura. Es posible leer sin ellos, pero pueden producirse muchos errores en la comprensión de los textos. Precisamente para evitar estos errores se inventaron los signos de puntuación.

Valora esta recomendación

1 Star2 Stars3 Stars4 Stars5 Stars

Últimas consultas atendidas

ex en locuciones latinas

Sé que el prefijo ex- se escribe pegado a la siguiente palabra (exministro, expresidente),...

druida / druidesa

Querría saber si el femenino de la palabra druida se construye con el sufijo...

sur global

Ahora que se celebra la IV Conferencia Internacional sobre Financiación para el Desarrollo, no...

ojalá ir

En una alfombra roja, un actor ha dicho que le gustaría acudir también a...

exilofonista

¿Está bien escrita la palabra exxilofonista? Me refiero a una persona que antes tocaba...

¡Hola!

¿Has buscado tu duda en nuestra web?

Si no la encuentras, rellena este formulario:

Los campos con * son obligatorios