| |

Comic-Con

Tengo varias dudas en relación con la palabra Comic-Con. ¿Únicamente se acepta su uso como nombre propio (Comic-Con)? ¿Se puede emplear de manera lexicalizada (una comicón)? ¿Debería escribirse en cursiva siempre, al ser una voz inglesa, o ya se considera integrada en el español, por lo que la redonda también funciona?

Comic-Con, en redonda y con mayúsculas iniciales, es el acortamiento del nombre oficial establecido en ciertas convenciones de cómics: «Este año no podremos ir a la Comic-Con de San Diego».

Efectivamente, se usa bastante de forma genérica para referirse a las convenciones de este tipo y no a una en particular, por lo que podría considerarse lexicalizada. Puesto que existe vacilación entre la pronunciación aguda y la esdrújula, es posible escribir tanto cómicon (plural invariable, las cómicon, como los trávelin) o comicón (plural regular, las comicones), escritas en redonda por estar ya adaptadas al español.

 

Valora esta recomendación

1 Star2 Stars3 Stars4 Stars5 Stars

Últimas consultas atendidas

fentanilo

Últimamente se está hablando mucho del fentanilo y unas veces lo veo escrito con...

emir

En la parte de deportes de las noticias han rotulado una información y han...

longan / longuián

Me gustaría saber si hay una forma correcta adaptada al castellano para la fruta...

dama de Elche

¿Cómo se escribe el nombre de esta célebre escultura? No es realmente un título...

¡Hola!

¿Has buscado tu duda en nuestra web?

Si no la encuentras, rellena este formulario:

Los campos con * son obligatorios