cita previa

Quisiera saber si es correcto decir cita previa en el contexto de una consulta de fisioterapia. Es una expresión muy utilizada en el ámbito sanitario, pero me han dicho que es un pleonasmo y es incorrecto.

El giro cita previa tiene uso desde hace, como poco, un siglo y está asentado para aludir a aquella solicitud de cita que sigue unas determinadas formalidades (como por Internet o por teléfono) y que se debe tramitar con cierta antelación. Es decir, la cita previa implica que no se puede concertar una reunión o visita simplemente presentándose en un lugar poco antes del momento en el que se desea llevarla a cabo.

Aunque también puede servir para desambiguar otro sentido de cita, que es el encuentro en sí que se había concertado mediante la cita previa, en la mayoría de los casos nada impide emplear simplemente cita si el contexto deja claro a qué se refiere, como en «Voy a llamar para pedir cita con el médico» o «Para renovar el documento no te dan cita hasta dentro de tres meses».

En definitiva, incluso si puede resultar algo redundante, es una expresión válida, sobre todo si tenemos en cuenta que el mero hecho de que pueda ser un pleonasmo no implica que sea incorrecto.

 

Valora esta recomendación

1 Star2 Stars3 Stars4 Stars5 Stars

Últimas consultas atendidas

ex en locuciones latinas

Sé que el prefijo ex- se escribe pegado a la siguiente palabra (exministro, expresidente),...

druida / druidesa

Querría saber si el femenino de la palabra druida se construye con el sufijo...

sur global

Ahora que se celebra la IV Conferencia Internacional sobre Financiación para el Desarrollo, no...

ojalá ir

En una alfombra roja, un actor ha dicho que le gustaría acudir también a...

exilofonista

¿Está bien escrita la palabra exxilofonista? Me refiero a una persona que antes tocaba...

¡Hola!

¿Has buscado tu duda en nuestra web?

Si no la encuentras, rellena este formulario:

Los campos con * son obligatorios