| | | | |

apellidos, su grafía

Creo que la escritura de los nombres propios no siempre está regulada por las reglas habituales. Por ejemplo, he visto acentuado el apellido «Fé». En relación a estos casos, he encontrado los apellidos «de la Fé» y «de la Nuez» y no sé si la preposición «de» y el artículo «la» se deberían escribir en mayúsculas.

La escritura de los nombres propios se rige por las mismas normas que la de las demás palabras. Lo que ocurre es que, en algunos casos, quienes los llevan recurren a grafías extrañas, arcaicas o caprichosas. En la actualidad no hay motivo para tildar Fe, y si alguien escribe así su apellido, corre el riesgo de que quienes no lo sepan lo escriban sin tildar.

Las preposiciones y los artículos que preceden a los apellidos se escriben con minúscula, con una sola excepción: cuando se cita uno de estos apellidos no precedido del nombre, se pone en mayúscula la inicial de la primera partícula que lo acompaña. Así, se escribe Fernando de la Torre o el señor De la Torre; Margarita de la Nuez o la señora De la Nuez.

Valora esta recomendación

1 Star2 Stars3 Stars4 Stars5 Stars

Últimas consultas atendidas

reventa

¿Es correcto usar reventa para algo que no se ha comprado? Lo pregunto porque...

banco central suizo

¿Cómo se usan las mayúsculas en Banco Central Suizo? ¿Debería escribir banco central suizo?...

romper un récord

Me he topado con la expresión romper un récord, y me preguntaba si no...

¡Hola!

¿Has buscado tu duda en nuestra web?

Si no la encuentras, rellena este formulario:

Los campos con * son obligatorios