Palabras Clave: río

6 Artículos 

  • Con motivo de los Juegos Paralímpicos que se celebran en París del 28 de agosto al 8 de septiembre, se ofrece una serie de claves para una redacción adecuada de las noticias relacionadas. 1. Paralímpico, no paraolímpico ni parolímpico Paralímpico es el adjetivo adecuado para referirse a...

  • Las formas verbales del pasado dio, vio, fue, así como lio, fio, rio o guio, entre otras, se escriben sin tilde por ser monosílabas ortográficamente. Sin embargo, se encuentran ejemplos en la prensa en los que se tildan: «El cantante se rió de sí mismo», «Científicos confirmaron que el 2023 fué...

  • Los nombres de los accidentes geográficos compuestos por un sustantivo genérico (mar, río, volcán…) y un nombre propio (Mediterráneo, Orinoco, Kilauea…) se escriben normalmente con el genérico en minúscula. En los medios de comunicación pueden verse frases como «Se inició una búsqueda en la que se...

  • Con motivo de los Juegos Olímpicos que se celebran en Río de Janeiro del 5 al 21 de agosto del 2016, se ofrece una serie de claves para una redacción adecuada. 1. Río de Janeiro, con tilde El nombre apropiado en español de la ciudad que albergará...

  • El nombre apropiado en español de la ciudad que albergará los Juegos Olímpicos de 2016 es Río de Janeiro, con tilde en la i de Río. En los medios de comunicación en español es frecuente encontrar la forma sin tilde Rio de Janeiro, probablemente por influencia...

  • La grafía mar de Java, con eme minúscula, es la apropiada para referirse al mar donde se está buscando este último avión malasio desaparecido. En los medios de comunicación pueden encontrarse frases como «Un avión de la aerolínea de bajo coste malasia AirAsia desapareció el domingo...

¡Hola!

¿Has buscado tu duda en nuestra web?

Si no la encuentras, rellena este formulario:

Los campos con * son obligatorios