Palabras Clave: preposición

19 Artículos 

  • El pronominal congratularse, cuando se refiere a alegrarse de algo, se construye con las preposiciones por o de, y no con. Sin embargo, en ocasiones, se puede apreciar este uso en los medios de comunicación: «Obama felicitó a Humala y se congratuló con el “compromiso con la democracia” del pueblo peruano» o...

  • Instar, con el significado de ‘pedir con insistencia o urgencia a alguien que haga algo’, se construye seguido de la preposición a, tal y como se indica en el Diccionario panhispánico de dudas. En los medios de comunicación pueden encontrarse frases como «Advirtieron al Gobierno de que su política constituye una “receta...

  • Azotar, con el significado de ‘producir daños o destrozos de gran importancia’, se construye sin preposición: azotar la región, no azotar a la región. Aunque no es raro encontrar en los medios de comunicación frases como las siguientes: «Fuertes temblores azotan al país» o «Dos tornados azotan a...

  • El queísmo es la incorrección que consiste en la supresión indebida de la preposición de. En español existen ciertos verbos que exigen en su construcción la presencia de la preposición de. El temor de algunos hablantes a caer en el conocido fenómeno del dequeísmo los lleva...

  • El dequeísmo es el uso incorrecto de la preposición de delante de la conjunción que. Entre los ejemplos de construcciones que típicamente suelen mostrar este problema gramatical están: • Oraciones como «Me sorprendió de que viniera»; que viniera es el sujeto del verbo sorprender y un sujeto...

  • Se recomienda utilizar la preposición de para introducir el complemento que sigue a la expresión hacer mención, según señala el Diccionario panhispánico de dudas. Esta expresión se emplea habitualmente en la construcción hacer mención de una persona o cosa con el significado de ‘nombrarla o referirse a...

  • Se recomienda no utilizar la preposición durante con complementos que se refieran a periodos de tiempo definidos. Se utilizan con demasiada frecuencia en la prensa las construcciones del tipo: durante ayer, durante hoy, durante mañana, como vemos en los siguientes ejemplos: «Se realiza hoy y mañana viernes el Primer Congreso...

¡Hola!

¿Has buscado tu duda en nuestra web?

Si no la encuentras, rellena este formulario:

Los campos con * son obligatorios