Upsala

Desde hace ya bastantes siglos la histórica ciudad sueca de Upsala se ha escrito con una sola «p» (Cancionero de Upsala del siglo XVI; glaciar argentino Upsala, etc.). En 1906, la Academia Sueca realizó una reforma ortográfica del idioma sueco y le añadió otra «p» (Uppsala). Ahora la vemos escrita en nuestro idioma en la mayoría de los casos con dos pes. Personalmente considero que, al igual que otros tantos topónimos de rancio abolengo, vale la pena conservar la aquilatada grafía en español. ¿Qué opina la Fundéu al respecto?

Lo mejor es conservar la escritura con una sola «p», ya que, como señala, está sobradamente asentada en español y además no se trata de un cambio del nombre de la ciudad (lo que justificaría la adopción de un nuevo endónimo sin adaptar), sino de un mero reajuste ortográfico.

 

Valora esta recomendación

1 Star2 Stars3 Stars4 Stars5 Stars

Últimas consultas atendidas

corresponsabilidad

Me gustaría saber cuál es la manera correcta de escribir la palabra coresponsabilidad. ¿Es...

magnitud

¿Cómo debemos referirnos a la magnitud de los terremotos? He visto en la prensa...

reventa

¿Es correcto usar reventa para algo que no se ha comprado? Lo pregunto porque...

banco central suizo

¿Cómo se usan las mayúsculas en Banco Central Suizo? ¿Debería escribir banco central suizo?...

¡Hola!

¿Has buscado tu duda en nuestra web?

Si no la encuentras, rellena este formulario:

Los campos con * son obligatorios