descripto/descrito
Yo soy de Argentina y mi marido es español. El otro día, estábamos hablando...
Desde hace ya bastantes siglos la histórica ciudad sueca de Upsala se ha escrito con una sola «p» (Cancionero de Upsala del siglo XVI; glaciar argentino Upsala, etc.). En 1906, la Academia Sueca realizó una reforma ortográfica del idioma sueco y le añadió otra «p» (Uppsala). Ahora la vemos escrita en nuestro idioma en la mayoría de los casos con dos pes. Personalmente considero que, al igual que otros tantos topónimos de rancio abolengo, vale la pena conservar la aquilatada grafía en español. ¿Qué opina la Fundéu al respecto?
Si no la encuentras, rellena este formulario: