| | | |

torticero

Oigo y leo a menudo, sobe todo en debates políticos o judiciales, la palabra «torticero» y siempre he entendido que se usa para referirse a algo retorcido, malintencionado, manipulador... Pero he consultado dos diccionarios y en los dos dice que significa ‘injusto’. ¿Está mal empleada entonces?

En efecto, torticero, término antiguo ya desde el Diccionario de autoridades (1739), significa ‘injusto, o que no se arregla a las leyes o a la razón’.

Sin embargo, probablemente porque proviene del latín tortus (‘torcido, tuerto’), se usa habitualmente con el sentido de ‘retorcido, enrevesado’ o ‘engañoso, malintencionado, manipulador’, como puede verse en los siguientes ejemplos: «… el uso torticero de las cifras, la ocultación de los datos, el desprecio a los ciudadanos», «Luego se ha dado un uso torticero y se ha tergiversado», «Un vídeo torticero y manipulador».

Aunque no se registre todavía en ningún diccionario, este sentido se puede considerar apropiado.

Valora esta recomendación

1 Star2 Stars3 Stars4 Stars5 Stars

Últimas consultas atendidas

corresponsabilidad

Me gustaría saber cuál es la manera correcta de escribir la palabra coresponsabilidad. ¿Es...

magnitud

¿Cómo debemos referirnos a la magnitud de los terremotos? He visto en la prensa...

reventa

¿Es correcto usar reventa para algo que no se ha comprado? Lo pregunto porque...

banco central suizo

¿Cómo se usan las mayúsculas en Banco Central Suizo? ¿Debería escribir banco central suizo?...

¡Hola!

¿Has buscado tu duda en nuestra web?

Si no la encuentras, rellena este formulario:

Los campos con * son obligatorios