Los superlativos españoles terminados en -érrimo provienen de palabras latinas terminadas en -errimus, que a su vez son superlativos de adjetivos latinos terminados en -er: asper – asperrimus = áspero – aspérrimo; miser – miserrimus = mísero – misérrimo; pauper – pauperrimus = pobre – paupérrimo; liber – liberrimus = libre – libérrimo. El étimo latino de escaso es excarpsus, que no termina en -er ni tiene, por tanto, superlativo en -errimus, por lo que no ha llegado al español la forma escasérrimo.
Quería saber si es igual de correcto escribir La crisis sanitaria está siendo lo...
¡Hola!
¿Has buscado tu duda en nuestra web?
Si no la encuentras, rellena este formulario:
Utilizamos «cookies» propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información en este enlace.OkMás información