|

subjuntivo en condicionales

He podido notar que en la Península Ibérica se empieza a imponer el uso del subjuntivo de imperfecto en la apódosis de las condicionales irreales, en detrimento del potencial. «Si hubieras venido, te habría visto» empieza a ser «si hubieras venido, te hubiera visto». ¿Debemos entender esto como la suficiencia de la marca «si» para determinar la prótasis o como una expresión más de la reducción del potencial? De cualquier modo, ¿hay algún caso en que este uso pueda considerarse correcto fuera del habla descuidada y de la calle?

Cuando la prótasis lleva el verbo en pretérito pluscuamperfecto, el verbo de la apódosis puede aparecer en condicional simple, en condicional compuesto o también en pretérito pluscuamperfecto:

Si hubieras comido, ahora no estarías hambriento.

Si lo hubiera sabido, habría ido.

Si lo hubiera sabido, hubiera ido.

Pese a que algunas personas evitan o rechazan esta última combinación, no se considera incorrecta.

Valora esta recomendación

1 Star2 Stars3 Stars4 Stars5 Stars

Últimas consultas atendidas

cityzen

¿Cómo hay que escribir cityzen cuando se está hablando de los jugadores del Manchester...

 beatlemanía

¿Es correcto el término beatlemanía? ¿Cómo se escribe?

António Guterres

¿Cómo se escribe el nombre del secretario general de la ONU? Veo variantes como...

¡Hola!

¿Has buscado tu duda en nuestra web?

Si no la encuentras, rellena este formulario:

Los campos con * son obligatorios