| | | |

cartas: signos de puntuación

Me gustaría saber cuáles son las reglas de uso de los signos de puntuación en el momento de elaborar una carta formal.

El saludo, que funciona como encabezamiento, va seguido de dos puntos en lugar de una coma y el texto a continuación debe empezar con mayúscula inicial:
Hola, María:
Espero que estés bien.

En cuanto a la puntuación de las despedidas, se pueden distinguir los siguientes casos: 

– Si es una fórmula de despedida breve, sin verbo, se escribe coma:
Saludos cordiales,
Lucía Ferma

– Si hay algún verbo que alude al remitente en primera persona o al destinatario en segunda persona (o usted), se escribe punto.
Reciba un cordial saludo.
Lucía Ferma

– Si se usa la tercera persona y la frase es completa, con su propio sujeto, también se escribe punto:
Dios guarde a usted muchos años.
Pedro Patiño

– Si el verbo va en tercera persona y la firma es parte de la oración, no se escribe ningún signo:
Lo saluda atentamente
Pedro Patiño
Es decir, Pedro Patiño lo saluda atentamente.

– En los mensajes electrónicos, sobre todo los menos formales, es frecuente omitir por completo el signo en todos los casos:
Un saludo
Lucía

Tiene información complementaria en la Wikilengua.

Valora esta recomendación

1 Star2 Stars3 Stars4 Stars5 Stars

Últimas consultas atendidas

regañá

Para aludir a un tipo de pan tostado, sé que es frecuente decir regañá en...

el/la PlayStation

Estoy en México, y me ha llamado la atención que aquí se diga el...

kurdo / curdo

Un líder kurdo ha pedido dejar las armas y me entra la duda sobre...

nailon

En una noticia sobre reciclaje, me ha sorprendido ver escrito nylón así, con la...

golfo de México

¿Sigue siendo este el nombre del golfo que se encuentra entre Estados Unidos, México...

¡Hola!

¿Has buscado tu duda en nuestra web?

Si no la encuentras, rellena este formulario:

Los campos con * son obligatorios