| |

signos de exclamación y puntos suspensivos

Podrían explicar el uso de los signos de interrogación en especial cuando van puntos suspensivos con exclamaciones o preguntas. Algunos escriben «¡Qué va…!», y otros «¡Qué va!...»

En la nueva edición de la Ortografía de la lengua española explican que los signos de interrogación y de exclamación son completamente compatibles con los puntos suspensivos, pues tienen significados compatibles.

En cuanto a su escritura, tanto si los puntos suspensivos aparecen dentro como fuera de la interrogación, deben ir pegados al signo de interrogación, y a la palabra que antecede a los puntos suspensivos, cuando sea el caso:

¡Cuidado con la sartén!… No ves que te vas a quemar.

¡Cuidado con…! Menos mal que no te has quemado.

Valora esta recomendación

1 Star2 Stars3 Stars4 Stars5 Stars

Últimas consultas atendidas

motobomba

Siempre dudo si hay que escribir juntas o separadas palabras como moto bomba / motobomba y moto...

microviejismo

Quería consultarles si la palabra microviejismos existe. En caso afirmativo, ¿cuál sería su significado?

localía

¿Se puede emplear la palabra localía en la frase «Guaraní sacó ventaja de su localía y...

¡Hola!

¿Has buscado tu duda en nuestra web?

Si no la encuentras, rellena este formulario:

Los campos con * son obligatorios