| | |

SAR ¿Servicio Aéreo de Rescate?

Estos días he visto que en las noticias sobre la desaparición de un helicóptero del SAR se asocian esas siglas a Servicio Aéreo de Rescate, pero tengo la impresión de que se trata de una denominación internacional con un significado diferente.

En efecto, la sigla SAR proviene de la expresión en inglés Search and Rescue (literalmente búsqueda y rescate) y no de servicio aéreo de rescate como se ve con frecuencia, probablemente debido a la coincidencia entre las iniciales de este nombre y la sigla en cuestión.

La sigla SAR se usa internacionalmente para designar a los cuerpos civiles o militares que tienen como misión encontrar y rescatar a alguien que se cree que está perdido, enfermo o herido en áreas lejanas, remotas o poco accesibles.

Muchos de ellos usan la denominación SAR sin que esta corresponda al desarrollo de su nombre, como es el caso de la Comisión Nacional de Búsqueda y Salvamento de Aeronaves Civiles SAR México, el Cuerpo Argentino de Rescate o el Servicio de Búsqueda y Salvamento Aéreo de Chile.

Por lo tanto, si se quiere explicar el significado de SAR, lo adecuado es hablar de (servicio de) búsqueda y rescate o (servicio de) búsqueda y salvamento.

Valora esta recomendación

1 Star2 Stars3 Stars4 Stars5 Stars

Últimas consultas atendidas

descriptores

Estoy trabajando con un material en el que organizan una serie de conceptos en...

sultán

Veo que muchas veces se escribe sultán con mayúscula, mientras que para otros títulos,...

ghiblimanía

Ahora le ha dado a la gente por subir a las redes sociales fotos...

arme

Tengo una duda, que es una curiosidad, y me gustaría que me la resolvieran:...

¡Hola!

¿Has buscado tu duda en nuestra web?

Si no la encuentras, rellena este formulario:

Los campos con * son obligatorios