| |

restringir

Si decimos «Se restringe la entrada o salida a los siguientes casos», ¿se entiende que lo que sigue son los casos en los que se permite la entrada o salida o aquellos en los que no se permite? Parece que hay algo de confusión sobre esto.

El diccionario académico da como primera definición de restringir ‘ceñir, circunscribir, reducir a menores límites’. En la misma línea, el Diccionario del estudiante, también de la Real Academia Española, lo define como ‘reducir algo a unos límites menores’, con el ejemplo «Han restringido a cinco el número de permisos anuales que podemos pedir».

En una frase como «Se restringe la entrada o salida a los siguientes casos», lo que se expresa es que esas dos acciones no son libres, sino que quedan reducidas a unos límites mencionados, por lo que la entrada o la salida solo es posible en esos casos.

Ninguna de estas obras da ‘prohibir’ como uno de los sentidos de restringir, aunque a veces se emplea con este valor de modo impropio, lo que puede haber sido el origen de la confusión. Con este verbo, sería «Se prohíbe la entrada o salida excepto en los siguientes casos».

Valora esta recomendación

1 Star2 Stars3 Stars4 Stars5 Stars

Últimas consultas atendidas

fentanilo

Últimamente se está hablando mucho del fentanilo y unas veces lo veo escrito con...

emir

En la parte de deportes de las noticias han rotulado una información y han...

longan / longuián

Me gustaría saber si hay una forma correcta adaptada al castellano para la fruta...

¡Hola!

¿Has buscado tu duda en nuestra web?

Si no la encuentras, rellena este formulario:

Los campos con * son obligatorios