Lo normal es considerarlo una formación siglar, que se basa en la forma como se muestran las letras en los teclados: «QWERTY». No obstante, no es raro que ya se considere una voz lexicalizada escrita íntegramente en minúsculas, que, por tener una grafía impropia del sistema ortográfico del español, conviene escribir en cursiva: qwerty. Es impropia la forma «Qwerty», como si fuera un nombre propio, que sugiere una marca más que un tipo de teclado. Lo mismo se aplica a azerty y qwertz.