quiéreteme

El título de la campaña de unos grandes almacenes para el periodo de rebajas es Quiéreteme. ¿Esto es correcto? A mí me suena rarísimo. ¿Pueden ponerse dos pronombres seguidos después del verbo?

El problema no es que se encadenen dos pronombres seguidos tras el verbo, algo habitual, según se aprecia en formas como dámelollévatelodevuélvenoslo.

Lo que llama la atención es el posible significado: una interpretación muy libre de quiéreteme sería ‘quiérete y quiéreme’, aunque es más probable que el propósito auténtico sea expresar algo cercano a ‘quiérete, hazlo por mí o conmigo’ o ‘quiero que te quieras’.

Con este último sentido, ese me tendría un valor de dativo enfático, como en Mi hijo no me come/estudia nada, donde el pronombre me realza la preocupación del padre. La Nueva gramática de la lengua española indica que salúdemelo puede entenderse como ‘salúdelo de mi parte’.

En definitiva, se trata de una estructura poco transparente para un texto informativo; sin embargo, los textos publicitarios no siempre persiguen de forma prioritaria transmitir un significado unívoco, sino resultar llamativos, en ocasiones mediante juegos de palabras, razón por la cual se permiten en ellos más licencias, como señala la Academia en la Ortografía de la lengua española.

Valora esta recomendación

1 Star2 Stars3 Stars4 Stars5 Stars

Últimas consultas atendidas

propiciar

¿Está bien usado propiciar en la frase «Es una textura que propiciará a tu piel...

flash flood

En estos días de lluvia, cae mucha agua en poco tiempo y las calles...

Everest / Éverest

Estoy preparando mi próximo viaje y me ha surgido una duda: ¿se dice Everest...

motobomba

Siempre dudo si hay que escribir juntas o separadas palabras como moto bomba / motobomba y moto...

¡Hola!

¿Has buscado tu duda en nuestra web?

Si no la encuentras, rellena este formulario:

Los campos con * son obligatorios