|

procrastinar

¿De dónde procede la palabra «procrastinar»? ¿Se puede usar para indicar que alguien deja de hacer su trabajo para dedicarse a actividades lúdicas o para indicar que un estudiante no estudia y se dedica a chatear, jugar, etc.? ¿Tiene que ver con la pereza?

 

El verbo procrastinar significa 'aplazar, diferir' y, por tanto, se puede emplear en todos los sentidos y contextos que indica, ya que en todos ellos lo que se está haciendo es dejar de hacer una cosa para hacer otra, es decir, aplazar una tarea. Además, este verbo procede del latín procrastinare cuyo significado es 'dejar un asunto para el día siguiente, aplazar'. De ahí que se asocie a la pereza, vagancia, etc.

 

Valora esta recomendación

1 Star2 Stars3 Stars4 Stars5 Stars

Últimas consultas atendidas

motobomba

Siempre dudo si hay que escribir juntas o separadas palabras como moto bomba / motobomba y moto...

microviejismo

Quería consultarles si la palabra microviejismos existe. En caso afirmativo, ¿cuál sería su significado?

localía

¿Se puede emplear la palabra localía en la frase «Guaraní sacó ventaja de su localía y...

¡Hola!

¿Has buscado tu duda en nuestra web?

Si no la encuentras, rellena este formulario:

Los campos con * son obligatorios