| | | |

primar

He oído que «algo prima mucho, o mucho más, que otra cosa» y me suena mal. ¿Es correcto este uso?

 

La estructura sintáctica del verbo primar como transitivo es «primar algo», es decir, concederle primacía a algo («La educación es diferente, aquí se prima mucho más la parte teórica»).  Como intransitivo es «algo prima sobre algo», o sea, prevalece, predomina, sobresale («La experiencia prima sobre la juventud para encontrar trabajo»).

Sin embargo, se está extendiendo su uso en frases comparativas que, en principio, el verbo no admite porque ya incluye el sentido de superioridad en el conjunto.

Por ello, en ejemplos como «… la habilidad del conductor prima mucho más que los elementos de seguridad que pueda incorporar» o «… en estas condiciones prima mucho más la conducción que la mecánica» habría sido preferible escribir «… la habilidad del conductor prima sobre los elementos de seguridad que pueda incorporar» o «… en estas condiciones prima la conducción sobre la mecánica».

Valora esta recomendación

1 Star2 Stars3 Stars4 Stars5 Stars

Últimas consultas atendidas

fango

Día tras día en las noticias se pasan vídeos e informaciones de personajes públicos...

woke

Vocabulario woke, sociedad woke, ecowoke, cultura woke... Dado que esta palabra ya está en...

arancel

Tengo dudas a la hora de escribir los tipos de aranceles porque últimamente veo...

¡Hola!

¿Has buscado tu duda en nuestra web?

Si no la encuentras, rellena este formulario:

Los campos con * son obligatorios