|

por ejemplo

¿Es admisible la abreviatura «e. g.» (exempli gratia) para decir por ejemplo?

La abreviatura e. g. es muy común en textos en inglés, pero bastante rara en textos escritos en castellano, sin que por ello se pueda considerar incorrecta.

Algunos autores, como Martínez de Sousa (MELE3), recomiendan evitar el uso de abreviaturas que no procedan de expresiones en español, aunque las Academias no dicen nada al respecto.

Las formas tradicionales para la abreviatura de «por ejemplo» serían p. ej. o, si se prefiere usar un latinismo, v. g. y v. gr. (verbi gratia). No es recomendable la forma p. e., entre otras razones para mantener la coherencia con la abreviatura de ejemplo, que no es e.

Todas ellas se escriben con puntos y espacio, por lo que no son adecuadas variantes como eg o p.ej.

Valora esta recomendación

1 Star2 Stars3 Stars4 Stars5 Stars

Últimas consultas atendidas

fentanilo

Últimamente se está hablando mucho del fentanilo y unas veces lo veo escrito con...

emir

En la parte de deportes de las noticias han rotulado una información y han...

longan / longuián

Me gustaría saber si hay una forma correcta adaptada al castellano para la fruta...

¡Hola!

¿Has buscado tu duda en nuestra web?

Si no la encuentras, rellena este formulario:

Los campos con * son obligatorios