| | |

petrolero varado

En las noticias relativas al petrolero cargado de crudo que está en las costas de Yemen algunos medios dicen que el buque está varado, otros abandonado, otros atracado. ¿Qué es lo más correcto?

El petrolero se encuentra frente a la costa yemení de Al Hudeida y ha disparado las alarmas al estar cargado de crudo y llevar ahí detenido varios años.

Respecto a los términos varado, atracado, fondeado, abandonado, etc., cabe preferir fondeado. Según el Diccionario académico, este último es ‘dicho de una embarcación: asegurarse por medio de anclas que se agarren al fondo de las aguas o de grandes pesos que descansen en él’. Es lo que los buques de ese tamaño suelen hacer mientras esperan la autorización para entrar a un puerto. 

Varado, sin embargo, no sería adecuado en este caso, ya que no se refiere a la misma acción. Varar es ‘encallar una embarcación en la costa o en las peñas, o en un banco de arena’. Es decir, suele ser una acción involuntaria, en la que al tocar el buque con el fondo este queda sin gobierno. 

Atracar, por su parte, es ‘juntar una embarcación con otra o con la tierra’, de ahí que se emplee para cuando se llega a puerto. Y abandonado, además del sentido general de ‘descuidado’, tiene en la marina otras acepciones, ya que hay circunstancias excepcionales por las que el capitán puede ordenar el abandono del buque. 

Valora esta recomendación

1 Star2 Stars3 Stars4 Stars5 Stars

Últimas consultas atendidas

ex en locuciones latinas

Sé que el prefijo ex- se escribe pegado a la siguiente palabra (exministro, expresidente),...

druida / druidesa

Querría saber si el femenino de la palabra druida se construye con el sufijo...

sur global

Ahora que se celebra la IV Conferencia Internacional sobre Financiación para el Desarrollo, no...

ojalá ir

En una alfombra roja, un actor ha dicho que le gustaría acudir también a...

¡Hola!

¿Has buscado tu duda en nuestra web?

Si no la encuentras, rellena este formulario:

Los campos con * son obligatorios