La voz ombudsman, de acuerdo con el Diccionario panhispánico de dudas, puede sustituirse en español por expresiones como defensor del pueblo en España y la mayor parte de América del Sur, defensor de los derechos humanos en México y algunos países centroamericanos, defensor del habitante en Costa Rica…
En caso de adaptarla al español, lo apropiado es escribirla con tilde en la o, para reflejar la pronunciación esdrújula original: ómbudsman.
Se trata de una voz sueca, idioma en el que permanece invariable. Otros idiomas, como el inglés y el alemán, presentan flexión de género y número. En español, lo más habitual es mantener este sustantivo invariable: el/la ómbudsman y en plural los/las ómbudsman.
Estoy preparando una nota informativa en la que se habla del nuevo ministro de...
¡Hola!
¿Has buscado tu duda en nuestra web?
Si no la encuentras, rellena este formulario:
Utilizamos «cookies» propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información en este enlace.OkMás información