|

oír pixelado

He leído un tuit (y el hilo entero que se ha montado luego) en el que se comentaba que un niño había dicho: «Se oye pixelado». ¿Esto es correcto o solo puede utilizarse pixelar con imágenes?

El Diccionario de la lengua española define el término píxel como ‘superficie homogénea más pequeña de las que componen una imagen, que se define por su brillo y color’. Aunque no lo incluya, a partir de este sustantivo es válido formar el verbo pixelar y su correspondiente participio pixelado.

Como se aprecia en la definición, píxel (y, por tanto, sus derivados) remite a imágenes en sentido estricto. Dicho esto, nada impide aplicar el verbo pixelar a un sonido haciendo uso de lo que se conoce como sinestesia, esto es, la ‘unión de dos imágenes o sensaciones procedentes de diferentes dominios sensoriales’. Este recurso puede ilustrarse con expresiones como color chillón, voz apagada, melodía dulcetonos cálidos o palabras duras.

Valora esta recomendación

1 Star2 Stars3 Stars4 Stars5 Stars

Últimas consultas atendidas

ex en locuciones latinas

Sé que el prefijo ex- se escribe pegado a la siguiente palabra (exministro, expresidente),...

druida / druidesa

Querría saber si el femenino de la palabra druida se construye con el sufijo...

sur global

Ahora que se celebra la IV Conferencia Internacional sobre Financiación para el Desarrollo, no...

ojalá ir

En una alfombra roja, un actor ha dicho que le gustaría acudir también a...

exilofonista

¿Está bien escrita la palabra exxilofonista? Me refiero a una persona que antes tocaba...

¡Hola!

¿Has buscado tu duda en nuestra web?

Si no la encuentras, rellena este formulario:

Los campos con * son obligatorios