| | | |

ni Su ni Sá

Para referirse a los socialistas que no son partidarios de Susana Díaz ni de Pedro Sánchez, se está escribiendo ni Su ni Sá. ¿Es correcto?

Se trata de una creación a partir de Susana y de Sánchez y, en ese sentido, puede considerarse válida y no necesita comillas, salvo que quien escriba desee resaltarla por cualquier razón. En tal caso, se entrecomillaría la expresión entera.

Por otra parte, cabe señalar que lo apropiado es escribir ni Su ni Sa, sin tilde en los acortamientos. Del mismo modo que la Ortografía de la lengua española indica que Roberto no lleva tilde, pero el acortamiento Róber sí, lo apropiado en este caso es no acentuar Sa, pues se trata de un monosílabo, a diferencia de Sánchez, palabra llana terminada en zeta.

Por último, es preferible no escribir coma antes del segundo ni, como tampoco la lleva la expresión coloquial ni fu ni fa.

Valora esta recomendación

1 Star2 Stars3 Stars4 Stars5 Stars

Últimas consultas atendidas

corresponsabilidad

Me gustaría saber cuál es la manera correcta de escribir la palabra coresponsabilidad. ¿Es...

magnitud

¿Cómo debemos referirnos a la magnitud de los terremotos? He visto en la prensa...

reventa

¿Es correcto usar reventa para algo que no se ha comprado? Lo pregunto porque...

banco central suizo

¿Cómo se usan las mayúsculas en Banco Central Suizo? ¿Debería escribir banco central suizo?...

¡Hola!

¿Has buscado tu duda en nuestra web?

Si no la encuentras, rellena este formulario:

Los campos con * son obligatorios