| |

namasté

¿Es adecuado escribir la palabra «namasté» con tilde al final o sin tilde y en cursivas por ser un extranjerismo? Me refiero al saludo de la India en el que se juntan las palmas de las manos.

Al ser una voz procedente de una lengua con escritura no latina, lo mejor es hacer una transcripción y por tanto puede ser sin problemas namasté, hispanizada con tilde, forma que ya tiene amplio uso (aunque alterna con nemasté). Al ajustarse a las pautas ortográficas del español, no necesita cursiva ni comillas.

Tampoco sería necesaria la cursiva en la forma namaste si se pronunciara llana, aunque en la lengua original lo normal es que sea aguda (en hindi la acentuación prosódica no es relevante y podría depender del énfasis).

Al ser un nombre común, lo adecuado es que vaya en minúscula.

Valora esta recomendación

1 Star2 Stars3 Stars4 Stars5 Stars

Últimas consultas atendidas

síndrome FOMO

Parece ser que hay personas a las que les afecta mucho pensar que se...

ex en locuciones latinas

Sé que el prefijo ex- se escribe pegado a la siguiente palabra (exministro, expresidente),...

druida / druidesa

Querría saber si el femenino de la palabra druida se construye con el sufijo...

sur global

Ahora que se celebra la IV Conferencia Internacional sobre Financiación para el Desarrollo, no...

¡Hola!

¿Has buscado tu duda en nuestra web?

Si no la encuentras, rellena este formulario:

Los campos con * son obligatorios