multiplicativos

¿Cómo es el número multiplicativo que corresponde al «veinte»? ¿Y al «treinta»?

No existe un sustantivo o adjetivo multiplicativo para veinte en español. Le copiamos a continuación el cuadro de multiplicativos que aparece en el Diccionario panhispánico de dudas:

NÚMERO NUMERAL MULTIPLICATIVO

2doble y duplo, fem. dupla
3triple y triplo, fem. tripla
4cuádruple y cuádruplo, fem. cuádrupla
5quíntuple y quíntuplo, fem. quíntupla
6séxtuple y séxtuplo, fem. séxtupla
7séptuple y séptuplo, fem. séptupla
8óctuple y óctuplo, fem. óctupla
9nónuplo, fem. nónupla
10décuplo, fem. décupla
11undécuplo, fem. undécupla
12duodécuplo, fem. duodécupla
13terciodécuplo, fem. terciodécupla
100céntuplo, fem. céntupla

El mismo diccionario aclara lo siguiente:

4. En realidad, solo es normal el uso de los multiplicativos más bajos de la serie, especialmente doble, triple y cuádruple. A partir de nueve, son prácticamente inusitados; en su lugar, se emplea el numeral cardinal que corresponda, seguido de veces mayor o veces más, fórmula que sirve también para expresar la idea de multiplicación en aquellos casos en que no existe forma específica de multiplicativo: «Si el premio hubiera sido diez veces mayor, no le habría quedado más remedio que sentarse a calcular la manera más ventajosa de invertirlo» (Grandes Aires [Esp. 2002]); «Un cuerpo allí pesaría 28 veces más que en la Tierra» (Maza Astronomía [Chile 1988]).

Valora esta recomendación

1 Star2 Stars3 Stars4 Stars5 Stars

Últimas consultas atendidas

fentanilo

Últimamente se está hablando mucho del fentanilo y unas veces lo veo escrito con...

emir

En la parte de deportes de las noticias han rotulado una información y han...

longan / longuián

Me gustaría saber si hay una forma correcta adaptada al castellano para la fruta...

¡Hola!

¿Has buscado tu duda en nuestra web?

Si no la encuentras, rellena este formulario:

Los campos con * son obligatorios