| |

moción de confianza

Se está hablando de que el presidente de Perú podría anunciar una moción de confianza. Yo siempre había oído cuestión de confianza. ¿Las dos son correctas?

La Constitución peruana, en sus artículos 130-135, emplea la expresión cuestión de confianza, que es además la recogida en el Diccionario del español jurídico, de la Real Academia Española. 

El Diccionario de la lengua española también registra cuestión de confianza, que define como ‘cuestión que puede plantear el presidente del Gobierno ante el Congreso de los Diputados sobre su programa o sobre una declaración de política general, y cuya respuesta negativa comporta el cese del Gobierno’.

Además, aunque moción de confianza se emplee con cierta frecuencia, se trata de una opción mucho menos asentada, quizá influida por la expresión moción de censura, que también puede dar lugar al cese del Gobierno, pero, a diferencia de lo que ocurre con la cuestión de confianza, no es promovida por dicho Gobierno, sino generalmente por la oposición.

Valora esta recomendación

1 Star2 Stars3 Stars4 Stars5 Stars

Últimas consultas atendidas

síndrome FOMO

Parece ser que hay personas a las que les afecta mucho pensar que se...

ex en locuciones latinas

Sé que el prefijo ex- se escribe pegado a la siguiente palabra (exministro, expresidente),...

druida / druidesa

Querría saber si el femenino de la palabra druida se construye con el sufijo...

sur global

Ahora que se celebra la IV Conferencia Internacional sobre Financiación para el Desarrollo, no...

¡Hola!

¿Has buscado tu duda en nuestra web?

Si no la encuentras, rellena este formulario:

Los campos con * son obligatorios