Manchester / Mánchester

Leyendo las noticias de hoy me entra la duda de cómo escribir Manchester, ¿con tilde o sin tilde?

Tal y como señala la Ortografía de la lengua española (2010), cuando los topónimos extranjeros no presentan secuencias problemáticas para la ortografía del español, «también se someten a las normas de acentuación de nuestra lengua», de modo que es adecuado escribir Mánchester, al igual que Ámsterdam, Míchigan o Berlín.

En el mismo sentido se expresa el Diccionario panhispánico de dudas (2005), que señala que el nombre de esa ciudad inglesa «puede incorporarse plenamente a nuestro idioma colocándole la tilde que le corresponde como palabra esdrújula»: Mánchester.

En los casos en que forme parte de un nombre propio como Manchester Arena, Manchester City o Manchester United se respeta la grafía original inglesa, esto es, sin tilde.

El gentilicio adecuado es mancuniano/a.

Valora esta recomendación

1 Star2 Stars3 Stars4 Stars5 Stars

Últimas consultas atendidas

exilofonista

¿Está bien escrita la palabra exxilofonista? Me refiero a una persona que antes tocaba...

tomar el fresco

Tengo una pregunta sobre la expresión tomar el fresco, que se usa mucho en...

yoyo / yoyó

Veo que hoy se celebra el Día Mundial del Yo-Yo y, al ver escrita...

campeonar

Me dice mi hijo que este año su equipo va a campeonar el torneo de fútbol...

laberintitis

A Lula da Silva le han diagnosticado una laberintitis, que es una infección del...

¡Hola!

¿Has buscado tu duda en nuestra web?

Si no la encuentras, rellena este formulario:

Los campos con * son obligatorios