| |

legislatura

Tras las elecciones municipales en España abundan los redactores de prensa que escriben «en esta nueva legislatura, el alcalde...». ¿Se puede hablar de legislatura como sinónimo de mandato, del periodo cuadrienal para el que han sido elegidos los nuevos ediles?

Legislatura tiene dos acepciones en el Diccionario académico: ‘tiempo durante el cual funcionan los cuerpos legislativos’ y ‘período de sesiones de Cortes durante el cual subsisten la mesa y las comisiones permanentes elegidas en cada cuerpo colegislador’. Dado que los ayuntamientos son órganos administrativos, que solo dictan normas que no tienen rango de ley, en rigor es impropio hablar de legislatura.

No obstante, en el uso cada vez es más frecuente aplicar legislatura al periodo de tiempo entre elecciones de otros órganos que, por su funcionamiento y funciones, se asimilan a las cámaras legislativas, lo cual se puede considerar válido como extensión semántica, aunque es más preciso y apropiado hablar de mandato.

Valora esta recomendación

1 Star2 Stars3 Stars4 Stars5 Stars

Últimas consultas atendidas

corresponsabilidad

Me gustaría saber cuál es la manera correcta de escribir la palabra coresponsabilidad. ¿Es...

magnitud

¿Cómo debemos referirnos a la magnitud de los terremotos? He visto en la prensa...

reventa

¿Es correcto usar reventa para algo que no se ha comprado? Lo pregunto porque...

banco central suizo

¿Cómo se usan las mayúsculas en Banco Central Suizo? ¿Debería escribir banco central suizo?...

¡Hola!

¿Has buscado tu duda en nuestra web?

Si no la encuentras, rellena este formulario:

Los campos con * son obligatorios