| | |

la madrugada

Tengo entendido que la palabra madrugada se refiere a los momentos previos al amanecer. Por tanto, podría decir que «me levanto de madrugada» si lo hago entre las 4.00 o 5.00 de la mañana y la salida del sol (dependiendo de la época del año). En cambio, cada vez más, escucho en la radio frases como «Próximo boletín informativo a la 1.00 de la madrugada». Otra pregunta es si se puede decir: «Son las 5.00 de la madrugada» como se dice: «Son las diez de la noche» o «de la mañana, o simplemente se dice: «Es de madrugada” como cuando se dice: «Es muy temprano”.

Hasta la 21.ª edición del Diccionario de la lengua española, madrugada aludía al alba o al momento previo a ella, pero en la edición 22.ª (2001) la Real Academia Española añade, como segunda acepción (y probablemente por la extensión del uso al que usted alude): ‘Tiempo posterior a la medianoche y anterior al amanecer’.

Se aceptan, pues, expresiones como «la una (las cinco) de la madrugada».

Valora esta recomendación

1 Star2 Stars3 Stars4 Stars5 Stars

Últimas consultas atendidas

fango

Día tras día en las noticias se pasan vídeos e informaciones de personajes públicos...

woke

Vocabulario woke, sociedad woke, ecowoke, cultura woke... Dado que esta palabra ya está en...

arancel

Tengo dudas a la hora de escribir los tipos de aranceles porque últimamente veo...

¡Hola!

¿Has buscado tu duda en nuestra web?

Si no la encuentras, rellena este formulario:

Los campos con * son obligatorios