El término inglés incel, acrónimo de involuntary celibates, se utiliza para referirse a personas, especialmente hombres, que forman parte de una comunidad en línea que, por causas ajenas a su voluntad, no logran mantener relaciones sexuales.
Por una parte, dado que la pronunciación original es llana, podría adaptarse al español añadiendo una tilde a la i (íncel), aunque no sería censurable la grafía sin tilde si la pronunciación aguda (incel) —por analogía con cincel y pincel— se extiende en el uso.
Por otra, los plurales posibles serían ínceles e inceles, respectivamente.
Puesto que se trata de términos nuevos, siempre es posible destacarlos entre comillas si quien escribe lo considera oportuno.