Con el significado de ‘mineral que tiene la propiedad de atraer el hierro’, se escribe siempre terminado en ene (imán).
Por otra parte, el Diccionario panhispánico de dudas indica que, si equivale a ‘persona que dirige la plegaria de los fieles musulmanes en la mezquita’ y, entre musulmanes, ‘guía o jefe espiritual’, puede escribirse tanto imán, plural imanes, que es lo más habitual, como la grafía etimológica imam, plural imames.