| |

ictus cerebral

En algunas noticias sobre la muerte del exvicepresidente del Gobierno español Alfredo Pérez Rubalcaba están diciendo que ha muerto de un ictus cerebral. ¿No son cerebrales todos los ictus?

En el lenguaje general, la palabra ictus suele emplearse para aludir, en efecto, a una ‘enfermedad cerebral de origen vascular que se presenta de un modo súbito’, tal y como indica el Diccionario académico.

No obstante, el Diccionario médico-biológico, histórico y etimológico de la Universidad de Salamanca define ictus de un modo más general, como ‘ataque súbito y violento’, aunque añade que se aplica especialmente al accidente cerebrovascular.

Además, en ámbitos especializados, se denomina ictus a un accidente vascular en el sistema nervioso central, que está formado por el encéfalo (cerebro, tronco y cerebelo) y la médula espinal, de manera que se distingue entre ictus cerebrales, medulares, cerebelosos…

Por esas razones, no puede considerarse que ictus cerebral sea, de por sí, una expresión redundante.

 

 

Valora esta recomendación

1 Star2 Stars3 Stars4 Stars5 Stars

Últimas consultas atendidas

plaza de San Pedro

En un rótulo de una noticia sobre el papa Francisco han escrito Plaza de San...

zinc /cinc

Estoy viendo que el féretro del papa Francisco es de madera y está cubierto...

descriptores

Estoy trabajando con un material en el que organizan una serie de conceptos en...

¡Hola!

¿Has buscado tu duda en nuestra web?

Si no la encuentras, rellena este formulario:

Los campos con * son obligatorios